Diez libros deportivos boricuas para leer este verano: hazañas, historia y pasión patria

Este verano, regálate una lectura que te haga vibrar… y solicita estos libros en tu librería favorita o consíguelos a través de sus autores en sus páginas de redes sociales, algunos también ya están disponibles en Amazon.

0
287

El deporte no solo se vive en la cancha. También se respira entre páginas. Este verano, te presentamos diez libros imprescindibles escritos por autores puertorriqueños, que recopilan historias de superación, hazañas inolvidables y legado nacional. Desde el boxeo hasta el fútbol, pasando por el baloncesto, el atletismo y la vida íntima de leyendas como Roberto Clemente, esta selección de títulos es una invitación a revivir la historia deportiva de Puerto Rico una página a la vez.

Estas diez obras capturan la pasión, historia y carácter del deporte puertorriqueño. Ya sea desde la pista, la malla, el cuadrilátero o la memoria familiar, cada libro es una cancha abierta a nuestra identidad.

EN ORDEN CRONOLÓGICO DE PUBLICACIÓN

1. 90 años del boxeo profesional puertorriqueño (1927–2017) – Marvin Fonseca Barahona (Publicado en 2017)

Más de 300 imágenes, entrevistas y datos inéditos en una obra monumental sobre el boxeo boricua. Un viaje desde los primeros combates hasta los grandes campeones como Cotto y Trinidad.

2. Voleibol en Puerto Rico: 116 años del deporte de la malla alta – Julio “Buyin” Camacho Mattei (Publicado en 2017)

Obra que documenta la historia del voleibol puertorriqueño desde sus inicios, recogiendo equipos históricos, figuras claves y evolución del deporte.

3. Fútbol puertorriqueño: Crónicas de alegrías, sueños y desencantos – Luis Reinaldo Álvarez Vázquez (Desde 2013 en adelante; serie por décadas)

Una obra fundamental que documenta el desarrollo del fútbol en Puerto Rico con historias de lucha, esperanza y desilusión.

4. Historia del Béisbol en Mayagüez (1902–1957) – Héctor Marrero Matías

(Segunda edición aumentada – cerca de 2019–2021)

Relato completo y con fotos de la evolución del béisbol en Mayagüez. Crónicas detalladas de sus equipos, jugadores y momentos clave. Ideal para amantes del beisbol invernal.

5. Raquetazos Mundialistas – Herminio Nieves Blasini (Publicado en diciembre de 2023)

Una celebración al tenis boricua. Entrevistas con Gigi Fernández, Charlie Pasarell y otras figuras clave del tenis nacional.

6. Flor de Básquet – José A. Campos Fusté (Publicado en 2024)

Biografía de Flor Meléndez, uno de los dirigentes más emblemáticos del baloncesto puertorriqueño. La historia de un guerrero del deporte nacional y modelo de liderazgo.

7. Marcas y medallas – Pedro Aníbal Díaz (Publicado en 2024: tercera edición actualizada)

Un compendio visual y estadístico del atletismo puertorriqueño desde 1930 hasta hoy. Una referencia esencial para atletas, entrenadores y estudiosos del deporte olímpico boricua.

8. Memorias de triunfo: El hermano del 21 – Justino Clemente Walker & Jannette Clemente Santana (Publicado en abril de 2024)

Relato íntimo desde el hogar Clemente. Matino, hermano de Roberto, revela valores, sacrificios y vivencias familiares que moldearon al número 21. Una verdadera mirada personal que humaniza a la leyenda.

9. El deporte cagüeño: más allá de la leyenda – Luis Reinaldo Álvarez Vázquez (Publicado en 2024)

Crónica del auge deportivo de Caguas, incluyendo atletas, equipos, entrenadores y capítulos poco conocidos de su historia deportiva.

10. Armandito: Conciencia del deporte nacional – José Enrique Laboy Gómez

(Publicado en 2025)

Testimonio de vida del dirigente Armandito Torres. Combina experiencias como atleta, técnico y líder del deporte puertorriqueño. Una mezcla crítica, llena de historia y pasión desde la voz de un protagonista y maestro de las canchas.