Abren moderno refugio para mujeres

Las instalaciones, ubicada en los predios de Estancia Serena , en el barrio Lirios, fueron diseñadas para responder a las necesidades de víctimas o sobrevivientes de violencia doméstica, acecho y agresión sexual.

0
352
Una imagen de la ceremonia de inauguración que encabezó el alcalde Alfredo “Papo” Alejandro (suministrada).

El alcalde del municipio autónomo de Juncos, Alfredo Alejandro Carrión, junto a la
licenciada Astrid Piñero Vázquez, procuradora de la Mujer, encabezaron la
inauguración de las nuevas instalaciones de la Oficina de Asuntos de la Mujer
Junqueña “Luz M. Pereira”.

La oficina, establecida desde marzo del pasado año, honra la memoria de una
destacada educadora junqueña y defensora de los derechos de las mujeres, y según
Alejandro Carrión reafirma el compromiso del municipio con la equidad de género y la
protección de los derechos humanos.

Las nuevas instalaciones, ubicadas en los predios de Estancia Serena en el barrio
Lirios, han sido diseñadas como un espacio seguro, accesible y confidencial, que
responde de manera sensible y efectiva a las necesidades de mujeres víctimas o
sobrevivientes de violencia doméstica, acecho y agresión sexual.

“Estas nuevas facilidades no solo amplían nuestros servicios, sino que representan un
paso firme hacia un Juncos más justo y compasivo para nuestras mujeres. Estamos
comprometidos en brindar un entorno digno, con recursos reales y personal
profesional, para que cada mujer que cruce estas puertas sepa que no está sola”,
subrayó el primer ejecutivo municipal.

La moderna estructura incluye un primer nivel con áreas administrativas, recepción,
cocina, baño, espacios para servicios legales y sociales, así como un salón para
talleres educativos y un área infantil.
El segundo nivel cuenta con áreas habilitadas para futuras funciones como refugio
temporero de emergencia para víctimas de violencia, además de servicios psicológicos
y talleres grupales.
Entre los servicios ofrecidos en el lugar se encuentran la orientación y representación
legal, apoyo psicosocial, coordinación de servicios interagenciales y actividades de
educación y prevención, todo libre de costo para las participantes.
La ceremonia de apertura contó con la presencia de líderes comunitarios y figuras
destacadas del gobierno municipal y estatal como Luis Daniel Colón La Santa, senador
del distrito de Humacao, y Ada Álvarez Conde, senadora por acumulación.
Además, legisladores y empleados municipales, asesoras y personal de la Oficina de
Asuntos de la Mujer Junqueña acompañaron al alcalde y a la primera dama Lizette
Alejandro Peña.
La Oficina brinda servicios de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde,
y se mantiene trabajando en colaboración con entidades municipales clave como la
Policía Municipal, el Hospital Municipal Dr. César Augusto Collazo y otras oficinas
administrativas y sociales.
“Con esta nueva etapa, el municipio de Juncos reafirma su compromiso con una
sociedad más inclusiva, donde toda mujer pueda vivir con dignidad, paz y libertad”,
indicó el alcalde en declaraciones escritas.

FERIA DE SERVICIOS

Una feria de servicios, organizada por el Senado de Puerto Rico, fue celebrada en el
salón de actividades El Valenciano de Juncos.

Durante la feria, más de 50 agencias gubernamentales y compañías privadas
ofrecieron servicios esenciales de manera directa, beneficiando a más de 400 personas
de Juncos y municipios cercanos. Fue una experiencia transformadora que reafirma
nuestro compromiso de acercar los recursos del gobierno a las comunidades.

La senadora Wandy Soto Tolentino agradeció “a cada agencia participante por su
presencia y compromiso, y a cada ciudadano que acudió a recibir orientación,
completar gestiones y acceder a servicios clave para su bienestar”.
La legisladora adelantó que próximamente se dará a conocer la próxima edición de la
feria de servicios del Senado en el distrito de Humacao.