En Perinatology Group Women’s Center de Humacao se combinan la calidad, la experiencia y la calidez del servicio gracias a un equipo de trabajo encabezado por los doctores José Álvarez Ruiz y su hijo Jesús Álvarez Pérez.
Álvarez Ruiz posee casi 40 años de experiencia en la ginecología, mientras que Álvarez Pérez cuenta con más de 16 años de bagaje en el cuidado materno-fetal y ginecológico, tanto en Estados Unidos como en Puerto Rico, y es experto en
embarazos de alto riesgo.
Padre e hijo se unieron para establecer una consulta en Humacao que ofrece variados estudios, muchos de ellos especializados, como el sonohisterograma y el sonohisterosalpingograma. Otros estudios que se realizan en la consulta son el sonograma, biopsia de endometrio, colposcopía, prueba de papanicolaou y las pruebas de enfermedades de transmisión sexual.
También se cuentan los sonogramas fetales y de alto riesgo, la biopsia de endometrio, vaginales, exámenes pélvicos ginecológicos y los sonogramas endovaginales, además de los grabados de los latidos del bebé. Algunas intervenciones se realizan en el hospital, como la biopsia de cono, del cuello de la matriz, histeroscopía y raspe. “Abarcamos todo lo que tenga que ver con la ginecología y las enfermedades de la mujer”, expresa Álvarez Ruiz, quien estudio Medicina en Zaragoza, España.
Además, asegura que “siempre es un orgullo estar con los hijos de uno, para eso es que vivimos”, en referencia al trabajo junto a su hijo después de laborar durante 38 años en el grupo EGOS. Ahora sigue con los pacientes que tiene hace años y con los que han surgido “de los hijos de los hijos que yo traje al mundo”.
El especialista destaca que la ginecología “es bien cambiante, igual que toda la medicina, por lo que siempre hay cosas nuevas que están saliendo y hay que estar poniéndose al día. Es una especialidad completa y compleja. Y en el caso de los
obstetras, bregas con dos vidas. Mi profesión me encanta, es interesante, sacrificada, pero gratificante”.
Junto a él, trabaja Álvarez Pérez, quien obtuvo su título de médico de la Universidad Central del Caribe, en Bayamón, y completó el programa de residencia en obstetricia y ginecología en la Facultad de Medicina de la UMDNJ-Nueva Jersey.
El profesional continuó su formación como becario en Medicina Materno-Fetal en la Facultad de Medicina de la UMDNJ-Nueva Jersey.
El doctor, quien tiene licencia médica tanto en Nueva Jersey como en Puerto Rico y es cirujano pionero en realizar en la isla y el Caribe un cerclaje abdominal laparoscópico en el embarazo, ha recibido numerosos reconocimientos. Entre ellos se cuentn el Alpha Omega Alpha 2000, el premio Golden Apple 2002 (a la excelencia en la enseñanza de estudiantes de medicina), el Arnold P. Gold Foundation Humanism and Excellence in Teaching 2003 y el de Residente del Año 2004.
También recibió el segundo lugar en Investigación 2004 de la Facultad de Medicina de Nueva Jersey y el premio Outstanding Fellow Research 2006.
El obstetra y ginecólogo también ha publicado en muchas revistas médicas, como la American Journal of Perinatology, Journal of Materno-Fetal and Neonatal Medicine y la American Journal of Obstetrics and Gynecology. También es el autor principal de varios capítulos en libros de texto de medicina materno-fetal. Álvarez Pérez es experto en diagnóstico prenatal, como la detección del primer trimestre, la toma de muestras de vellosidades coriónicas, la amniocentesis, el
ecocardiograma fetal y la evaluación cardiovascular del feto y la cordocentesis. Así, entre ambos, unen calidad, experiencia y, sobre todo, calidez, ya que según Álvarez Ruiz “se está perdiendo el amor y el cariño de estar con el paciente, el viejito,
la viejita… El sistema está más mecanizado y yo no creo en eso. A mí me gusta hablar con el paciente, y aunque eso como que ya se está perdiendo, hasta que me muera yo voy a seguir siendo así”.
Perinatology Group Women’s Center en Humacao está ubicada en la avenida Font Martelo 355, oficina 126, primer piso exterior del Ryder Multipisos.